Los nervios transmiten impulsos sensoriales (sensación de tacto, presión o temperatura) y motores (movimiento de los músculos) al cerebro y viceversa. Las lesiones nerviosas pueden provocar una disminución o pérdida total de la sensibilidad, debilidad y sequedad cutánea.
¿Los nervios dañados se regeneran?
Sí. Cuando uno de los nervios se corta o se daña, intenta repararse por sí mismo:
- Las fibras nerviosas (axones) se contraen y «descansan» durante aproximadamente un mes;
- Después empiezan a crecer de nuevo. Los axones se regeneran aproximadamente 1 mm al día.
El grado de recuperación del nervio es variable y siempre incompleto. La recuperación mejora si las terminaciones nerviosas cortadas se juntan y se reparan quirúrgicamente.
Si las terminaciones nerviosas no se juntan, las fibras nerviosas siguen intentando crecer y encontrar la otra terminación. Sin embargo, a menudo el resultado es un bulto de terminaciones nerviosas (un neuroma) que es sensible a los golpes o a la presión y, en algunos casos, puede resultar incómodo todo el tiempo.

¿Cuánto tarda en recuperarse un nervio?
El tiempo de regeneración depende de la gravedad de la lesión y del tipo de lesión del nervio.
- Si el nervio ha sufrido una contusión importante pero no se ha cortado, debería recuperarse en 6-12 semanas.
- Un nervio cortado crecerá 1 mm al día tras un periodo de «reposo» de aproximadamente 4 semanas después de la lesión. Algunas personas notan una mejoría continuada durante muchos meses.
Los nervios sensoriales son más resistentes que los motores y pueden recuperar la sensibilidad meses o años después de la lesión.
Los nervios motores tienen un límite de tiempo para curarse. Esto se debe a una estructura denominada «placa motora terminal», donde el nervio se une al músculo. Si la placa motora no recibe ningún impulso nervioso durante más de 18-24 meses, muere y el nervio ya no puede activar el músculo. El músculo se atrofia. Por lo tanto, la reparación quirúrgica de los nervios motores debe realizarse en los 12-18 meses siguientes a la lesión.
¿Cómo sabemos que el nervio se está regenerando?
A medida que el nervio se recupera, puedes sentir que la zona del cuerpo que inerva te hormiguea o te molesta. Esto puede ir acompañado de una sensación de descarga eléctrica a nivel de las fibras nerviosas en crecimiento.
La ubicación de esta sensación debería moverse a medida que el nervio se cura y crece. Con el tiempo, estas sensaciones desaparecerán y la zona empezará a sentirse más normal.
Síntomas de un nervio dañado
Si has sufrido daños periféricos en los nervios, puede experimentar lo siguiente:
- Sensación de quemazón
- Sensación de pinchazos
- Hormigueo
- Entumecimiento
- Sensibilidad en la zona
- Debilidad
Una lesión grave puede provocar una pérdida total de movimiento, atrofia muscular o dolor crónico.
Los nervios dañados pueden provocar diversos síntomas. Para averiguar, de forma concluyente, si tus nervios están dañados, debes acudir a un neurólogo. Éste te hará pruebas para determinar la salud de tus músculos y nervios. Si hay algún problema, el médico te explicará el motivo del daño y su alcance.
Nervios perifericos dañados
Desgraciadamente, la recuperación funcional suele seguir siendo deficiente tras las lesiones de nervios periféricos, especialmente cuando se lesionan troncos nerviosos cercanos a la médula espinal y alejados de los órganos diana.
Fuentes:
Menorca, R. M., Fussell, T. S., & Elfar, J. C. (2013). Nerve physiology: mechanisms of injury and recovery. Hand clinics, 29(3), 317–330. https://doi.org/10.1016/j.hcl.2013.04.002
Sulaiman, W., & Gordon, T. (2013). Neurobiology of peripheral nerve injury, regeneration, and functional recovery: from bench top research to bedside application. The Ochsner journal, 13(1), 100–108.

Juan Jesús Torres Vergara (COLFISIO nº 5375) es fisioterapeuta especializado en lesiones musculoesqueléticas y ejercicio terapéutico. Fundador de JL FISIOS, cuenta con más de 12 años de experiencia clínica en hospitales, centros de rehabilitación y clínicas privadas en España y Francia.
Además de su labor asistencial, es autor de más de 100 artículos de divulgación en salud y fisioterapia, siempre basados en literatura científica actualizada y revisados por especialistas del sector. Su objetivo es acercar información fiable y práctica a pacientes y profesionales, ayudando a tomar mejores decisiones sobre su bienestar.


trocanteritis y dolor.en nervio femoral que puedo hacer
Te aconsejo que pruebes con técnicas neurodinámicas.
Tengo una lesión axonal en el nervio torácico largo que me genera una escápula alada desde hace algo más de un año (14 meses) a consecuencia de una cirugía axilar. Me hicieron un EMG/ENG que confirmó la lesión siendo la amplitud tras la estimulación nerviosa de 0,01 y el resto de parámetros normales (prueba realizada a los 3 meses de la lesión)
Acabo de realizarme otro estudio para ver la recuperación del nervio (a los 14 meses de la lesión) y ha mejorado la amplitud (0,67) pero sigue estando un 70% por debajo de la respuesta del nervio del otro brazo. Ya me han dicho que lo asuma como una secuela y que el daño es severo en el nervio y su recuperación muy lenta sin asegurarme que vaya a ser completa.
Habría que considerar la cirugía en este caso? o como hay recuperación a largo plazo sólo hay que esperar?
Necesito ayuda. Al fisio donde iba me hizo un abordaje tanto en la muñeca como en el antebrazo metiendo una aguja y metiendo corriente galvánica creo que se llama neuromodulacion… La cosa que me lo hicieron y desde entonces llevo dos meses con calambres, hormigueos y ahora en los dedos me han salido unas venas que me duelen. ¿Que crees que puede ser? ¿ Me han dañado el nervio?
Leire a mí me ha pasado igual
Muchas gracias por el artículo sobre los nervios ,me ayudó mucho ,.
Me operaron del tunel carpiano hace 6 semanas por tener permanentemente 3 dedos de la mano entumecidos tras 14 meses, creo que no ha ido bien, ahora el entumecimiento es mucho mayor y me duele la mano cosa que antes no me pasaba, curiosamente las primeras 3 semanas tras la operacion parecia que algo si habia mejorado pero luego a ido a peor, tengo que asumir que algo salio mal o tengo que esperar mas tiempo?
ME OPERARON POR DESVIACION DE COLUMNA LUMBAR PE PUSIERON PLACA Y 4 TORNILLOS PERO ME CORTARON UN NERVIO Y ME PARALIZARON EL PIE IZQUIERDO HASTA LA RODILLA ESTO SE LLAMA NEUROPATIA PERIFERICA EL NEURO CIRUJANO ME DICE QUE ES CRONICO Y NO SE PUEDE HACER NADA AHORA POR MI INSISTENCIA ME MANDO UNA RESONANCIA MAGNETICA ESTOY ESPERANDO QUE ME LLAMEN -ANTES DE LA CIEUJIA TE HACEN FIRMAR UN CONSENTIMIENTO EN EL CUAL TE DICEN QUE SIEMPRE HAY RIESGOS -POR AHORA NO LE VEN SOLUCION TENGO 78 AÑOS PERO TENIA BUENA CALIDAD DE VIDA Y AHORA CAMINO CON ANDADOR