Todos hemos oído hablar últimamente del porteo ergonómico en recién nacidos y de la importancia de tener un contacto directo con tu bebé durante el mayor tiempo posible. Pero, ¿cuáles son exactamente los beneficios y las ventajas del porteo?
¡Vayamos directos al grano!
✔ Ventajas del porteo
- Facilita el desarrollo psicomotor y le da una experiencia multisensorial
- Favorece la lactancia, al tener al bebe cerca del pecho
- Hay una disminución de los cólicos, gracias a que el bebé va incorporado, hay movimiento y calor
- Duerme mejor, llora menos
- Le aporta sensación de bienestar y por tanto mejora su autoestima
- Ayuda al adecuado desarrollo de la cadera y la columna
- Disminuye la plagiocefalia
También aporta beneficios a los papás:
- Manos libres.
- Mejora el vínculo mamás/bebé.
- Mejora de la postura de las mamás o papás, fortaleciendo la espalda.
- El contacto constante o el porteo con un recién nacido fortalece los procesos de apego entre padres e hijos.
➡️ Significado de Porteo
Se define el porteo como una forma de llevar al bebé o al niño pegado al cuerpo del adulto.
✅ Beneficios del porteo ergonómico
Cualquier tipo de contacto afectivo (caricias, masaje, etc.) genera gran cantidad de beneficios para los bebés e incluso para los padres.
Se considera un falso mito el apego a los brazos. Cuando un bebe tiene las necesidades cubiertas (limpio de pipi y caca, ha comido y dormido) y llora seguramente esté necesitando el apego y no sentirse solo. Todo esto lo puede aportar el porteo.
Hoy en día sabemos que el contacto es primordial para la formación del carácter y de la forma de socializar del niño.
- Sensación de seguridad. Despues de dar a luz, el recién nacido asimila aun el cuerpo de la mamá como su lugar. Lentamente, esa sensación se va ampliando a las otras personas cercanas que se ocupan de él.
- Cuando se encuentra fuera de peligro, el bebé está calmado. De este modo desactiva sus sistemas de estrés.
- Un bebé tranquilo, que se siente seguro, duerme mucho mejor y deja dormir al resto de la casa. Esto es muy importante para su cerebro.
Bienestar físico del bebé
El organismo de unn niño pequeño alejado de su progenitora responde inmediatamente con una bajada de las pulsaciones y la temperatura corporal.
- Regula la temperatura mejor. Si el bebé coge frío o calor, el cuerpo de la madre podrá compensarlo hasta en 1ºC.
- La respiración se sincroniza con la del adulto.
- En la posición de porteo, el bebé tiene la posibilidad de desarrollar más el tono de la musculatura.
- Protege el buen funcionamiento la pelvis y las caderas.
Beneficios de portear para la mamá
- El contacto aumenta el vínculo afectivo entre padres e hijos.
- Cuando sales a dar un paseo, consigues evitar las barreras arquitectónicas que te encuentras con un carrito en una ciudad: aceras, obras, escaleras…
- Consigues una homeostasis hormonal gracias a la prolactina y la oxitocina generadas por el roce de la piel con tu bebé.
Siempre que exista un porteo ergonómico adecuado, no hay ningún riesgo para la espalda del adulto. El peso del bebé recién nacido es menor que el que ha soportado la madre durante todo el embarazo.
En el embarazo la mamá adquiere un patrón extensor que justo en el post parto pasará a ser un patrón flexor dado que la posición de amamantar, asear al bebé requiere de una flexión de hombros y tronco. Estos cambios van a producir seguramente dolores de espalda que con el porteo se pueden ver disminuidos, se ha demostrado incluso que aporta beneficio a la recuperación del suelo pélvico ya que hay un mejor reparto de presiones.
¿Cómo portear a un bebé recién nacido?
¿Cuánto tiempo se puede portear a un recién nacido?
No existe un tiempo máximo exacto para llevar a un bebé en una mochila porta bebé y, de hecho, es probable que cambie a medida que tu bebé crece y se desarrolla. Como norma general, un bebé no debería pasar más de 2 horas en un portabebés, pero en realidad dependerá de la situación, del portabebés utilizado, de la edad de tu bebé, de su fuerza, etc.
¿Cuándo se puede empezar a portear a un bebé?
Puedes empezar a utilizar una fular porta bebé desde el primer día. Algunos padres piensan que no pueden utilizar una mochila porta bebé hasta que su bebé tenga 6 semanas o más, o prefieren esperar hasta entonces. Pero puedes llevarte una mochila porta bebé al hospital y utilizarla el día que nazca tu bebé, siempre que pese al menos dos kilos y que la cabeza quede bien sujeta y protegida.
¿Cómo portear a un bebé dormido?
Si tu bebé está a gusto es muy probable que se relaje y se duerma profundamente con tu respiración. Existen mochilas con una especia de capucha que permiten sujetar su cabeza cuando está dormido. Si utilizas un fular, puedes cubrirlo con la misma tela para pegar su cabeza a tu pecho.
Posición de ranita recién nacido
Es la posición ideal para tu bebé. Ha de respetarse la cifosis natural del bebé, los miembros inferiores en M y una abduccion de 90 grados. Las rodillas deben estar ligeramente elevadas con respecto a la cadera. Además, en la posición ranita portabebé se deben cumplir las siguientes recomendaciones:
- Bebé debe de estar a un beso de distancia, flexionando ligeramente la cabeza.
- Bebé pegado al cuerpo.
- Vias respiratorias siempre libres.
👎NO ES ERGONÓMICO…
- Mochilas colgonas. No se respeta ni la cadera ni la espalda.
- Bebé hacia delante. Obliga a una hiperextensión de columna, la cadera no va a tener la posición correcta y sometemos al bebé a una hiperestimulación.
✨ PORTABEBÉS ERGONÓMICOS
Varias claves a la hora de elegir tu portabebés ergonómico:
- Cinturón a la altura de las palas iliacas, no de las lumbares
- Tirantes a la altura de D8.
- Hay que preguntarse:
-¿Es el portabebé ergonómico?
-¿Es el adecuado para el bebé y para el adulto?
-¿Esta el bebé a un beso de distancia?
-¿Está en una posición adecuada?
¿Qué es mejor fular o mochila ergonómica?
Veamos los mejores tipos de portabebés que puedes encontrar:
Fular 🏅
Se trata de un tejido de unos 60-70 cm de ancho y a partir de 2,5m de largo. Edad ideal desde el nacimiento.
El más versátil, no tiene límite de peso. Pero requiere aprender a hacer los nudos y tensar la tela mientras se sostiene al bebé en brazos.
Es interesante la opción del fular elástico.
Mochila caboo 👌
Es un híbrido entre camiseta y fular. RECOMENDABLE. Fácil de poner.
Bandolera de Anillas ⚠
Mismas características de la tela, añadiendo una pareja de anillas cosidas a un extremo.
Muy rápida de instalar y muy sencilla para cambiar la postura de vertical a tumbado. Pero mantiene una posición asimétrica para la madre. Requiere más precaución.
Mei Tai 👍
No se ajusta por lo que se aconseja que los bebés ya tengan sedestación, las hay evolutivas.
Mochilas 👎
No son aptas para llevar en cadera y el bebé debe tener control de tronco. Las de recién nacido no se recomiendan porque duran poco y económicamente no salen rentables.
Hip Seat 🚫
No recomendables. Son muy incómodas para la madre y sobrecargan las lumbares.
Camiseta de porteo 🔝
Hasta 7 kg, es cómoda y barata.
Los mejores fulares para portear a tu bebé
A continuación te presentamos una selección con los mejores dispositivos de porteo para bebés. Si tras leer esta entrada aún tienes dudas, consulta con un fisioterapeuta especializado. En JLFISIOS podemos ayudarte.
- ❤. Nuestro portabebé está especialmente diseñado con tela elástica pero resistente para que el peso del bebé no se estire en la espalda y los...
- ❤. Práctico, seguro, versátil y fácil de usar. La tela resistente sostiene a su bebé de manera segura. Para mantener su pequeño tesoro cómodo y...
- ❤. Talla única, nuestro portabebés ergonómico lo envolverá perfectamente sin importar el tamaño que tenga. ¡Probado y probado por mamás de todos...
- 👶 ADAPTABILIDAD: se ajusta perfectamente al cuerpo del bebé y respeta su posición natural. Es fácil y práctico de utilizar, ya que una vez anudado...
- 👶 IDEAL PARA RECIÉN NACIDOS: el Boba Wrap es el portabebé ideal para el porteo de recién nacidos pues permite su uso con bebés o niños hasta el...
- 👶 INTUITIVO: el Boba Wrap resulta muy fácil de utilizar por todo tipo de papás y mamás pues se puede realizar un sencillo nudo de base (preanudado) y...
- Porta bebé para conciliar el sueño: acuna a tu pequeño cerca de tu pecho hasta que se duerma con este fular suave y elastizado que reduce el llanto de...
- Para recién nacidos y para niños: usa este portabebé desde el día uno hasta que tu bebé se convierta en un niño (soporta de 3 a 15 kilos). Nuestra...
- Suave y cómodo: este fular portabebé unisex está fabricado con una mezcla suave de 95 % de algodón y 5 % de spandex por lo que es muy amigable con la...
- ✅ FACIL DE AJUSTAR: Nuestro fular portabebes recien nacido es fácil de ajustar en varios segundos para la mayor comodidad y acople al cuerpo.
- ✅ SEGURIDAD: Nuestro porteo bebe cuenta con un material muy seguro y cómodo para largas horas de paseo o uso.
- ✅ DIVERSAS FORMAS DE UTILIZACION: Utiliza nuestro portabebes como usted quiera, hay diferentes formas de colocarlo para que pueda elegir.
- 🌿 Ergonómica: La camiseta portabebé clásica de Amarsupiel asegura que el bebé está colocado de la manera adecuada: proporciona un porteo...
- 🌿 Normativa Europea: La camiseta portabebé de Amarsupiel cumple con la normativa europea de portabebés seguros como las mochilas portabebés...
- 🌿Vínculo afectivo: La camiseta de porteo y lactancia Amarsupiel permite un porteo PIEL CON PIEL ergonómico favoreciendo el contacto entre el bebé y...
Fuentes:
Norholt H. (2020). Revisiting the roots of attachment: A review of the biological and psychological effects of maternal skin-to-skin contact and carrying of full-term infants. Infant behavior & development, 60, 101441. https://doi.org/10.1016/j.infbeh.2020.101441
Little, E. E., Legare, C. H., & Carver, L. J. (2019). Culture, carrying, and communication: Beliefs and behavior associated with babywearing. Infant behavior & development, 57, 101320. https://doi.org/10.1016/j.infbeh.2019.04.002
Anisfeld, E., Casper, V., Nozyce, M., & Cunningham, N. (1990). Does infant carrying promote attachment? An experimental study of the effects of increased physical contact on the development of attachment. Child development, 61(5), 1617–1627. https://doi.org/10.1111/j.1467-8624.1990.tb02888.x
Juanje Torres es Fisioterapeuta y SEO. Fundador del centro de fisioterapia JL FISIOS con más de 100 artículos publicados en el blog y con 10 años de experiencia en el sector de la salud. Todo el material publicado en nuestro blog está revisado por especialistas en el campo de la fisioterapia. El contenido que redactamos está basado en literatura científica actualizada. COLFISIO Nº de colegiado 5375