Saltar al contenido
Fractura meseta tibial secuelas

Fractura en la meseta tibial: tiempo de recuperación, tratamiento, secuelas

¿Tienes una fractura de meseta tibial? Probablemente quieras saber cuánto tiempo tarda en curarse una meseta tibial rota. Pero también, lo que puedes hacer para aumentar al máximo las posibilidades de una recuperación rápida y exitosa.

En este artículo, respondemos a todas las preguntas que la gente tiene después de una fractura de meseta tibial, sea cual sea el tipo. Para contestarlas, nos basamos en:

  • ⚕️ Nuestra experiencia como fisioterapeutas, durante más de 10 años ;
  • 📚 En los datos disponibles en la literatura científica internacional sobre el tema. Todas las referencias se encuentran al final del artículo.

¿Cuáles son los diferentes tipos de fracturas de la meseta tibial?

La meseta tibial es la parte superior de la tibia y se divide en 2 zonas como podemos ver en la imagen. Es por eso que hablamos de:

  • Fractura de la meseta tibial medial (parte de la meseta en el interior de la rodilla),
  • Fractura de la meseta tibial externa (o lateral, parte de la meseta en el exterior de la rodilla).
  • Fractura de las 2 mesetas: bicondílea.

La meseta tibial forma parte de la articulación de la rodilla. Se compone de cartílago, hueso subcondral, tuberosidades y espinas. Por ello, es posible que veas estos términos en tu informe de rayos X.

Hay muchas formas diferentes de clasificar estas fracturas del platillo tibial. ¡Una publicación reciente enumera 38 clasificaciones (Millar 2018) 🤯 !

tipos de fractura meseta tibial
Los diferentes tipos de fracturas de la meseta tibial, desde las menos graves (hueso roto en un lugar, fractura no desplazada) hasta las más graves (huesos rotos en varios lugares de la tibia y el peroné/fíbula y fractura desplazada).

La radiografía suele ser suficiente para saber cómo tratar la fractura. Aunque algunos equipos prefieran utilizar un escáner o una resonancia magnética.

Es posible que oigas hablar de :

  • Fisura o microfisura ;
  • fractura por fatiga
  • fractura trabecular;
  • pequeña fractura;
  • Edema óseo

Esto no cambia las principales líneas de tratamiento. Lo que si afecta al tiempo de recuperación es el hecho de que tu fractura puede estar desplazada o no. Se dice que una fractura está desplazada si hay un gran espacio entre 2 (o más) fragmentos de hueso. Suelen ser fracturas más problemáticas, que a menudo requieren una operación.

¿Cuál es el tiempo de curación de una fractura de meseta tibial?

Varios factores determinarán el tiempo de recuperación:

  • La gravedad de la fractura (especialmente si está desplazada o no, y si hay varios fragmentos de hueso)
  • Lesiones asociadas (rotura del ligamento cruzado anterior, u otros tejidos blandos, meniscos);
  • Tu estado físico general antes del accidente;
  • Predisposición genética a una mejor o peor recuperación;
  • El tiempo que transcurre entre la fractura y la operación, si es que te operan;
  • Si fumas o no (el tabaco retrasa la curación de las fracturas);

Por eso es muy difícil, si no imposible, darte un pronóstico preciso de tu recuperación.

⏱️ He aquí un cuadro que resume las diferentes etapas de recuperación y curación tras una rotura de meseta tibial, desplazada o no, operada o no. Como hay pocos datos en la literatura sobre este tema, nos hemos basado principalmente en nuestra propia experiencia como fisioterapeutas con personas que han tenido este tipo de fractura.

EtapaTiempo desde el día de la fractura
Tienes mucho menos dolorDe unas horas a unos días
Tus huesos están bien consolidados (tiempo de consolidación)De 6 semanas a 3 meses
El edema (hinchazón) de la rodilla desapareceDe unas semanas a unos meses
Puedes volver a caminar con muletasInmediatamente
Puedes volver a caminar sin muletasDe 2 a 6 meses
Puedes conducir un coche 🚗De 2 a 6 meses
Vuelta al trabajo. Varía en función de su actividad.Por lo general, 3/4 meses. Entre 10 y 700 días (Kraus 2018)
Se vuelve a hacer deporte 🏃. Varía según el deporteEntre 3 y 18 meses, de media 7 meses (Robertson 2017).
Se ha recuperado completamente funcional y muscularmente.4 meses – 1,5 años
Fractura de la meseta tibial y tiempo de recuperación
Anatomía mesetas tibiales
Anatomía meseta tibial rodilla

Apoyar después de una fractura de meseta tibial

Sea cual sea el tipo de fractura y el tratamiento que se le aplique, ¡se puede volver a caminar de inmediato! Sin embargo, es probable que tengas que adaptar tu forma de caminar y ejercer más o menos carga sobre la pierna rota. Hay 3 escenarios posibles:

  • 🪨 Tu fractura es suficientemente estable y la consolidación será buena incluso con carga (raro). El equipo médico que te sigue te informa de que puedes cargar la pierna todo lo que quiera. Sin embargo, el dolor puede limitarte un poco, probablemente necesitarás muletas durante unas semanas, pero puedes poner el pie en el suelo y cargar peso
  • ⚡ Tu fractura es inestable. Existe el riesgo de que se consolide mal si se carga demasiado (lo más frecuente). En este caso, 2 posibilidades:
    • Te aconsejamos que utilices el apoyo de contacto (o la carga parcial/temprana) durante 6 a 12 semanas: puedes apoyar el pie en el suelo, pero sin poner el peso de tu cuerpo sobre él (unos 10 kilos como máximo). Por lo tanto, caminarás con muletas o un andador. tu fisioterapeuta te enseñará cómo hacerlo. Puedes entrenarte para poner un máximo de 10 kilos en la balanza;
    • Se recomienda que permanezcas estrictamente sin apoyo. No puedes poner el pie en el suelo hasta la revisión radiográfica, que probablemente mostrará que la consolidación está en marcha, después de 6 a 12 semanas. Podrás caminar con muletas pero de pie.

Dolor tras una fractura de meseta tibial: ¿es normal?

Es habitual tener dolor en los días y semanas posteriores a la rotura de la meseta tibial. Normalmente, este dolor debería aliviarse por los medios habituales:

  • Mantenerse lo más activo posible teniendo en cuenta el dolor;
  • identificar y adoptar posiciones y movimientos que proporcionen alivio;
  • aplica frío si te alivia;
  • Eventualmente toma analgésicos. Por lo general, el equipo médico que ha diagnosticado la fractura también recetará diversos medicamentos para aliviar el dolor según sea necesario.

Aunque pueda resultar contrario a la intuición, el dolor no es algo por lo que deba cundir el pánico, ni que haya un «problema», ni que la fractura sea muy grave y vaya a tardar mucho en recuperarse.

¿Cuál es el tratamiento de una fractura de meseta tibial?

La mayoría de las veces, una fractura del platillo tibial requiere una operación. Más raramente, el tratamiento será conservador: no habrá operación, sino una simple inmovilización o restricción de apoyo al caminar.

La operación

En las horas o a lo sumo en los días siguientes a la fractura, probablemente te operarán. El objetivo de la operación es estabilizar la fractura y maximizar las posibilidades de que tus huesos consoliden adecuadamente para limitar el riesgo de secuelas.

Dependiendo de tu fractura y del equipo médico que te atienda, te realizarán diferentes tipos de cirugía y se podrán utilizar diferentes materiales para reducir y estabilizar tu fractura (osteosíntesis mediante tornillo o placa de tornillo, fijador externo, injerto óseo, prótesis de rodilla…).

operación fractura meseta tibial
Esta radiografía muestra un ejemplo del material utilizado en una fractura de meseta tibial: placa y tornillos

Es posible que te den una férula para limitar la flexión de la rodilla, así como instrucciones sobre cómo apoyar el pie más o menos en el suelo. El material puede retirarse aproximadamente un año después de su colocación.

Tratamiento conservador (sin cirugía)

Si la fractura no está desplazada, es posible que no haya que operar. Es posible que te coloquen una escayola (a menudo en la mitad del muslo) o una férula para limitar la flexión de la rodilla durante unas semanas, así como instrucciones para apoyar parcialmente el pie en el suelo.

Esto lo determina el equipo médico que ha visto tu radiografía y conoce tu estado general y tu historial médico.

Rehabilitación y fisioterapia

La mayoría de las veces, uno de los principales objetivos de la fisioterapia será ayudarte a recuperar una buena flexión de la rodilla, para evitar el agarrotamiento. Al mismo tiempo, el movimiento opuesto, la extensión, debe ser preservado.

En general, desde el día siguiente a la operación, se puede buscar la flexión de forma gradual. A veces, las instrucciones postoperatorias son esperar unas semanas (a veces 3, a veces 6, raramente más) antes de empezar a buscar la flexión.

A menudo es mejor trabajar la flexión y la extensión de la rodilla varias veces durante el día, en lugar de hacer una gran sesión al día. Por eso es importante aprender a realizar este trabajo de movilidad de la rodilla por tu cuenta.

Los otros objetivos de la rehabilitación serán :

  • Tranquilizarte, responder a tus preguntas;
  • Darte consejos que pueden aliviar tu dolor y limitar el riesgo de complicaciones;
  • Ayudarte a reanudar gradualmente tus actividades cotidianas;
  • Encontrar las ayudas técnicas y el patrón de marcha adaptado a ti;
  • Proporcionarte ejercicios para mantener tu fuerza muscular y tus capacidades cardiovasculares;
  • En una segunda fase, ayudarte a retomar todas sus actividades anteriores mediante un reacondicionamiento progresivo que incluye el fortalecimiento muscular de la pierna operada.

¿Dejan secuelas las rotura de meseta tibial?

Hay muchas posibilidades de que te recuperes completamente de una fractura de meseta tibial. Después de unos meses, no deberías tener ninguna secuela.

En las personas que no han sido operadas, el 100% vuelve a hacer deporte si lo hacía antes. En el caso de las personas operadas, el 70% retoma el deporte.

Correr después de fractura meseta tibial

De media, para correr después de una fractura de meseta tibial hay que esperar de media unos 7 meses (Robertson 2017).

Tiempo de baja por fractura meseta tibial

La media de días de baja laboral es de 120.

Fuentes:

Millar, S. C., Arnold, J. B., Thewlis, D., Fraysse, F., & Solomon, L. B. (2018). A systematic literature review of tibial plateau fractures: What classifications are used and how reliable and useful are they?. Injury49(3), 473–490. https://doi.org/10.1016/j.injury.2018.01.025

Iliopoulos, E., & Galanis, N. (2020). Physiotherapy after tibial plateau fracture fixation: A systematic review of the literature. SAGE open medicine8, 2050312120965316. https://doi.org/10.1177/2050312120965316

Mthethwa, J., & Chikate, A. (2018). A review of the management of tibial plateau fractures. Musculoskeletal surgery102(2), 119–127. https://doi.org/10.1007/s12306-017-0514-8

Alves, D., Wun, P., Alves, A. L., Christian, R. W., Mercadante, M. T., & Hungria, J. O. (2020). Weight Discharge in Postoperative of Plateau Fracture Tibialis: Systematic Review of Literature. Revista brasileira de ortopedia55(4), 404–409. https://doi.org/10.1055/s-0039-3402454

Robertson, G., Wong, S. J., & Wood, A. M. (2017). Return to sport following tibial plateau fractures: A systematic review. World journal of orthopedics8(7), 574–587. https://doi.org/10.5312/wjo.v8.i7.574

Kraus, T. M., Abele, C., Freude, T., Ateschrang, A., Stöckle, U., Stuby, F. M., & Schröter, S. (2018). Duration of incapacity of work after tibial plateau fracture is affected by work intensity. BMC musculoskeletal disorders19(1), 281. https://doi.org/10.1186/s12891-018-2209-1

13 comentarios en «Fractura en la meseta tibial: tiempo de recuperación, tratamiento, secuelas»

  1. Claudioantoniofernandez32@gmail.com

    Mi fractura es grado Vl con 2 placas y 14 tornillos ,mas un pedazo de hueso cadaverico,que yo digo mi otro yo,porque lo amo por salvarme y hasta ahora.no me rechaza,(caída en moto)2 meses deyeso hasta la ingle,un mes con férula y ahora solo venda elástica y 10 sesiones de reabilitacion empecé con muletas a apoyar,termino muy dolorido estoy media con magneto,y 1hs.ejercicios mi traumatologo me dijo si no se rompió nada lo ve en las placas,seguí voy todos los días,ESTA BIEN LO QUE HAGO.

    1. Yo tube fractura de platillo tibial de la pierna izquierda. Cuanto dura una persona en doblar rodilla yo llevo 6 meses sin poder doblar totalmente pero aun sigo en terapia y tambien las hago en la casa.

      1. Hola. Soy operada de la meseta tibial hace 2años y dure 7 meses sin caminar en el proceso de recuperación x nervios olvide correr quisiera saber cómo puedo ir haciéndolo y si puedo hacerlo

  2. Tengo una fractura y hundimiento de MESETA TIBIAL EXTERNA DERECHA el traumatólogo me informo que como no hubo desplazamiento me inmovilizaron la pierna con yeso y debo guardar reposo absoluto sin apoyar el pies por 3 meses

  3. Tengo fractura tipo VI, tuve desplazamiento y hundimiento de tibia. Han pasado 6 meses de la operación y puedo flexionar y estirar completamente desde el tercer mes. Hace un mes que camino con dos muletas apoyando totalmente (carga corporal completa), sin ellas lo intento en las pasarelas de rehabilitación pero aún imposible.
    Las fracturas eran complicadas y no usaron injerto, continuo con magnetoterapia y me han recetado calcio. Me ha quedado la pierna mal alineada con valgo bastante pronunciado (20º), el traumatólogo dice que son secuelas.
    Me preocupa que no se pueda corregir esto en una segunda operación, llevo dos placas y 14 tornillos y en principio no son partidarios de hacer más operaciones porque habría que retirar antes el material de osteosíntesis y no debe ser sencillo.
    La única suerte es que no he tenido apenas dolor en todo el proceso, la circulación de la pierna no se ha normalizado.

  4. Fractura de la meseta o sea de la tibia del pie izquierdo fui intervenida el día dos de diciembre del 2022. Después de la de la operación tengo el pie izquierdo del pie o sea el dedo gordo que no lo siento también tengo el manguito rotatorio mal esto fue causado por un accidente de tráfico conducía moto.
    Me voy a quedar con secuela muchísimas gracias por su respuesta

  5. Hola tube una fractura de meseta tibial grado 4 tengo 2 placa y 16 tornillos , ala semana después de mi operación ya enpeza a mover mi pierna estirar y encojer .. ya voy para los 3 meses y ya casi que camino sin muletas solo que al finalizar mi recorrido seme inflama un poco la batata y se siente poco de molestas pero cada día que pasa me siento mejor

  6. Tengo una fractura de meseta tibial tipo lll y estoy por método conservador hay algo en mi dieta que pueda incluir para mejorar o ayudar a la mejora sea alimento o suplemento alimenticio, y medicamento solo tengo recetado paracetamol 1 tab 500mg cada 8hrs hay algo más que puedan indicarme para el dolor ya que si es un poco intenso mi peso es de 125kg con una estatura de 172cm y 34 años de edad

    1. Hola Luis! También tengo fractura de disco tibial III, pero a mí me tuvieron que operar, tengo dos clavos y dos tornillos, y me pusieron injertos. Tengo 33 años, 155cm y 47kg.

      Para el dolor tmb me recetaron 1 paracetamol de 500mg cada 8 horas, pero los primeros días tras la operación, era absolutamente insuficiente. Ocupé pastillas de Ketorolaco 10 mg cada 12 horas los 3 primeros días, después fue bajando a sólo una pastilla por la noche…. a la semana ya no tomaba nada, ni ketorolaco ni paracetamol. Es importante que no te acostumbres a los analgésicos, además que, como todo, tienen efectos secundarios si se usan de más.

      Me fracturé el 13/02. Me operaron el 17/02. Ahora, 10 días después, sigo con la férula de inmovilización, no pongo nada de peso en la pierna operada, no camino, uso la silla de ruedas, aun no empiezo con la rehabilitación, pero trato de hacer ejercicios leves de estiramiento y rotación con el resto del cuerpo.

      Y a mantener la alegría, que es el mejor remedio.

  7. Hola,

    Estoy muy bajonea porque tuve una fractura en el perone y en el tendon del tobillo izquierda, utilizando bastones, y en un mes perdi el equilibrio y cai de rodilla derecha fuerte en el piso dandome una fractura de meseta por hundimiento y espina tibial tipo I, no quiero operarme de nuevo de fracturas…, puede ser que uno pueda tener una mejora conservadora… nose que hacer, el medico me envio a realizarme una resonancia y un escaner , el problema es que no puedo cargar la rodilla pero es la unica con la cual camino ahora para recuperarme del tobillo que es en la pierna operada
    .

  8. Hola..
    El 13/03/23 tuve un accidente y me fracture el platillo tibial externo, aparentemente de grado I. No lo sé aún ya que este viernes me van a realizar una Tomografía para saber el grado de la lesión y si hay que operar o no.. Llevo 14 días fracturado y recién hoy me pusieron una Férula y al estar inmovilizado por momentos me duele mucho y lloro del dolor estoy muy triste y preocupado.. mi preguntarte es la siguiente: es posible curarme sin ser operado? Gracias..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *