Muchos nos preguntamos cuánto tarda en soldar un hueso, la respuesta correcta es «depende de cada hueso, de la forma de la fractura, de tu edad y de tus condiciones de salud«. Pero no nos quedemos ahí, en la siguiente tabla te mostramos unos períodos de consolidación del hueso fracturado en adultos de forma orientativa:
🦴 Tabla de fracturas y tiempo de consolidación
Hueso fracturado Miembro superior | Tiempo medio de recuperación |
---|---|
1- Fractura de clavícula | 30-45 días |
2- Fractura de escápula | 45 días |
3- Fractura de extremidad superior del húmero | 45 días |
4- Fractura de la diáfisis del húmero | 60 días |
5- Fractura de extremidad inferior del húmero | 45-60 días |
6- Fractura de la cabeza radial | 30-45 días |
7- Fractura de olécranon | 45 días |
8- Fractura del antebrazo (cúbito y radio) | 90-120 días |
9- Fractura de extremidad inferior del radio | 30-45 días |
10*- Fractura de escafoides | 90-120 días |
11*- Fractura de trapecio | 45 días |
12*- Fractura de piramidal | 45 días |
13*- Fractura de pisiforme | 30-45 días |
14*- Fractura del semilunar | 45-60 días |
15*- Fractura del hueso grande de la mano | 45 días |
16*- Fractura del hueso ganchoso | 45-60 días |
17- Fractura de la base del 1er metacarpiano | 45 días |
18- Fractura de metacarpo | 45-60 días |
19- Fractura de falanges | 45-60 días |
Hueso fracturado Miembro inferior | Tiempo medio de recuperación |
---|---|
1- Fractura de cotilo | 90 días |
2- Fractura del cuello del femur | 90 días |
3- Fractura de diáfisis del femur | 90 días |
4- Fractura de extremidad inferior del fémur | 90 días |
5- Fractura de rótula | 45 días |
6- Fractura de la extremidad superior de la tibia | 90 días |
7- Fractura de tibia y peroné | 90-120 días |
8- Fractura de peroné | 30-45 días |
9- Fractura bimaleolar | 90 días |
10- Fractura del calcáneo | 90 días |
11- Fractura de metatarsianos | 30-45 días |
12- Fractura de falanges del pie | 45 días |
► ¿Cuanto tarda en curarse una Fractura de húmero ?
Por estadística sabemos que en más del 70% de las fracturas de húmero no existe desplazamiento o si existe es mínimo. Por lo tanto con un tratamiento conservador de inmovilización con escayola, la fractura del húmero puede consolidar en algo más de 30 días.
El problema puede venir al retirar la escayola. Si sumamos la gravedad de la fractura inicial con la atrofia muscular debido a tantos días de inmovilización, el tiempo de baja por fractura de húmero se puede ir a los 45 días o más.
► Tiempo consolidación de una Fractura de pelvis
Al tratarse de un lesión grave por las posibles complicaciones que conlleva, el tiempo estimado de recuperación es de 3 a 6 meses.
► ¿Cuánto tiempo tarda en curarse una rotura de radio distal ?
Las fracturas de la parte distal del radio (muñeca) requieren entre 4 y 6 semanas para la consolidación del hueso. La recuperación de la movilidad y de la fuerza necesitará de unos cuantos meses más.
► Tiempo de recuperación para una rotura de peroné
El proceso de reparación de una fractura de peroné es de 2-3 meses siempre que no exista desplazamiento. Al igual que el resto de fracturas, requerirá una fase de rehabilitación y trabajo de fuerza/movilidad.
⛑ Cómo es el proceso de regeneración de un hueso
Tiempo | Estado del hueso |
Días 1-5 | Hematoma, inflamación y dolor |
Días 5-15 | Transformación del hematoma en tejido conjuntivo |
Días 15-21 | Reemplazo de hueso necrótico y formación de nuevo hueso en el lugar de la fractura |
Días 21-60 | Remodelación y consolidación de la masa ósea |
Veamos las fases una a una:
- ✅ FASE 1: Formación de un hematoma (hemorragia, ruptura de las diferentes estructuras). Esta fase suele dura entre 5-7 días. Se produce una disminución de la vascularización que causa la muerte de las células óseas. Los tejidos en el lugar de la fractura se hinchan, se vuelven dolorosos y hay inflamación. De aquí viene la típica frase que siempre hemos escuchado de «cuando un hueso esta soldando duele».
- ✅ FASE 2: Formación de callo fibrocartilaginoso (aumento del flujo sanguíneo). En los siguientes 10 días, habrá un aumento del suministro de sangre, la eliminación de los restos de la inflamación y el inicio de la reconstrucción del hueso. Entonces se produce colágeno y se forma hueso esponjoso (hueso más poroso).
- ✅ FASE 3: Formación de callo óseo. En menos de una semana, se forman gradualmente nuevas trabéculas óseas. La formación de callo continúa hasta que el hueso se fusiona firmemente, unos dos meses después del accidente.
- ✅ FASE 4: Remodelación de los huesos. Durante un período de varios meses, el callo se transforma para formar un hueso más compacto. Al final de esta fase, se puede observar que la región remodelada es similar al hueso inicial.
¿Qué puede hacer la Fisioterapia por ti?
En nuestra clínica de fisioterapia en Armilla, Granada trabajamos este tipo de lesiones durante y después de la consolidación. La fisioterapia juega un papel muy importante para poder recuperar la movilidad articular y la fuerza muscular.
Una sesión de fisioterapia antes de la consolidación te puede enseñar a…
- Estar atentos a los signos de compresión bajo la férula o el yeso;
- Colocar regularmente la pierna o el brazo en una posición elevada para reducir la hinchazón;
- Realizar contracciones musculares de forma isométrica sin que el hueso se mueva;
- Andar con muleta sin apoyar la pierna escayolará;
- Subir y bajar escaleras de forma segura;
- Revisar un calzado adaptado, antideslizante y cómodo.
Después de la consolidación, y con la aprobación del médico
Para una pierna:
- El apoyo se volverá a tomar gradualmente durante 3 o 4 semanas según su peso y el tipo de intervención. Esta reanudación del apoyo puede hacerse en una piscina.
- El fisioterapeuta te ayuda a corregir la cojera, a reforzar tus músculos y a recuperar la movilidad pérdida. También es muy importante el trabajo de equilibrio.
- Los bastones se destetan progresivamente según la calidad de su recuperación. Primero se voltean (para evitar que se doblen sobre un solo bastón) y luego se retiran.
Para un brazo:
- El levantamiento de la inmovilización se hace gradualmente. El fisioterapeuta movilizará las articulaciones para recuperar las amplitudes, solicitará a sus músculos y propondrá ejercicios para hacer solos en casa.
- Las actividades funcionales también se trabajan corrigiendo las compensaciones.
- Cualquiera que sea el tipo de fractura, la recuperación toma un promedio de dos a tres meses después de la consolidación
¿Te has preguntado alguna vez cuánto tardan en recuperar otros tejidos?
Sufrí hace 18 días de una fractura en la tibia y el peroné, estoy inmovilizado con una férula. En esta situación me puedo ser tratado con Fisioterapia(ej. Magneto o otros), para ayudar la consolidacion de los huesos.
Hay poca evidencia científica de calidad que hable sobre los efectos positivos de la magnetoterapia. Te recomendamos que fortalezcas tu otra pierna y en cuanto te quiten la férula, ponte en manos de un fisioterapeuta para empezar a cargar progresivamente en tu pierna y recuperar la musculatura perdida.